jueves, 23 de abril de 2015

                                                                     "CHUJ"

UBICACION GEOGRAFICA DE LOS CHUJ:

Chuj es un pueblo maya ubicado en los países de Guatemala y México. Su lengua indígena es también llamada chuj y pertenece a la familia Q'anjobalan-Chujean de las lenguas mayas. En Guatemala, la mayoría de las personas de la raza chuj viven en el departamento de Huehuetenango, en los municipios de San Mateo Ixtatán y San Sebastián Coatán.

 Desde la firma del Tratado Internacional entre México y Guatemala (1882), mediante el cual se definieron los límites vigentes, algunos integrantes del pueblo chuj se asentaron en territorio mexicano. En unas cuantas décadas, esta población se incrementó en decenas de familias en varias comunidades. Cien años más tarde ocurrió el éxodo masivo de guatemaltecos, que incluía a miles de chuj, en busca de refugio en tierra mexicana. Después de los Acuerdos de Paz en el vecino país, muchas familias optaron por “integrarse” a México; fue así como se incrementó la población maya-chuj mexicana. La concomitancia de las dos identidades —el ser chuj y ser mexicano— ha sido difícil de reconocerse y de establecerse. La esperanza de lograr su armonía se construye con base en la dignidad y con los recursos de una cultura milenaria, que se refrenda en los actos de respeto y que reconoce la trascendencia
http://es.wikipedia.org/wiki/Chuj_%28etnia%29

LENGUA INDIGENA:
El idioma chuj es uno de los idiomas mayenses hablado por la población de la etnia chuj que habita en el altiplano occidental deGuatemala y en una zona vecina del estado mexicano de Chiapas. El chuj forma parte de la rama occidental de la familia de lengas mayenses junto con el q'anjob'aljacaltecoacatecotojolabal y mocho'. Formó su propia rama lingüística (el chujeano) hace aproximadamente 21 siglos.2
La comunidad lingüística del idioma chuj tiene unos 50.000 hablantes, concentrados sobre todo en tres municipios del departamento de Huehuetenango al oeste de Guatemala: San Mateo IxtatánSan Sebastián Coatán y Nentón.3 Algunas comunidades en los municipios de Barillas y Ixcán también hablan chuj. A raíz de la guerra civil en Guatemala (1960-1996) miles de refugiados migraron hacia el territorio chiapaneco, donde en la actualidad viven aproximadamente 10.000 personas.
http://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_chuj
VESTIMENTA:
está en desuso, sobre todo entre la población masculinaLas camisas de mantacon coloridos bordados en el cuello y las mangas, el sombrero, los huaraches y la morraleta fueron sustituidos por mochilas, botas y gorras de beisbolista que con facilidad se compran en los mercados de Las Margaritas y Comitán. Sólo los hombres mayores utilizan en las ocasiones especiales la blusa tradicional o tojol k’u’.
Las mujeres son más entusiastas en la conservación de la vestimenta tradicional
o al menos, distintiva.
(esto ocurre en cualquier cultura, basta con ir a san cristobal y darse cuenta que son pocos los hombres que visten su traje tradicional, las mujeres son quienes rescatan un poco de su cultura)
Las mujeres visten blusas de manta con mangas cortas y bordadas hasta el cuello y faldas de satín brillante llena de tablones que pacientemente cosen y adornan con encajes y listones de colores. Las mujeres usan, además, un pañuelo en la cabeza, collares y aretes.




http://todochiapas.mx/2008/05/vestimenta-tradicional-tojolabal/
COMIDA TRADICIONAL:
La mayoría de las personas de la raza chuj, han utilizado la agricultura como una actividad económica prioritaria. Desde hace mucho tiempo, la agricultura ha sido el medio económico más importante hasta el día de hoy. Las cosechas que más producían son los granos básicos como:


http://es.wikipedia.org/wiki/Chuj_%28etnia%29
COSTUMBRES Y FIESTAS TRADICIONALES:
La cultura del pueblo chuj es rica y amplia en tradiciones, arqueología e idioma. En los primeros días de noviembre, los chujes tienen una ceremonia que fue originada porMaxtol, que es una autoridad que encarna todos los cambios y también todas las características de este pueblo. En el día de los muertos es una figura principal, que dirige las actividades recordando que para ellos es un día que recuerda un paso más por la vida, que sobrellevará a la muerte y transcurrirá su ciclo más allá de nuestra comprensión.
ceremoniales periódicas, sobre todo en San Mateo, pero su lógica de relación con el territorio se modificó y, sobre todo, la lógica y dinámica de relación con los centros hegemónicos de poder, comenzando con las autoridades coloniales. Los tojolabales fueron controlados con más facilidad por las organizaciones eclesiásticas, municipales y territoriales chiapanecas, mientras que los mateanos y coatanecos, protegidos por la fortaleza que significaba la sierra y con alianzas para hacer frente común a los intentos de conquista y expropiación, mantuvieron mayor autonomía y un control muy limitado desde los distantes centros de poder en Huehuetenango y Totonicapán. Los mateanos reconocían sus terrenos utilizando las tierras en una lógica no comercial, alternando y complementando la producción de la zona fría con la templada, lo que implicaba estancias temporales en las áreas de trabajo de zona templada. Hasta mediados del siglo xix, décadas después de la Independencia y de la anexión de Chiapas a México, los mateanos vivían concentrados en su Chonhab’; no obstante, en el último cuarto de siglo llegó el tiempo de la Reforma y dio inicio una fuerte dispersión.


http://es.wikipedia.org/wiki/Chuj_%28etnia%29#Cultura_y_costumbres
MITOS Y LEYENDAS:

               La historia en la memoria de los chuj es antiquísima; es una memoria colectiva de muy largo cuño y, por ende, de gran complejidad y riqueza. Muy diferente a lo que ocurre entre los tojolabales, sus vecinos, con quienes tienen la más estrecha relación idiomática, en los que predomina una conciencia histórica inmediata, que no va más allá del periodo histórico de las haciendas decimonónicas. Sobre los chuj se han realizado debates académicos para conocer sus orí- genes y su localización en tiempos de la Conquista. La tradición oral relata que mucho antes de la Conquista española, los mateanos, los coatanecos y los tojolabales convivían en el mismo espacio territorial. Las pugnas por asentar la autoridad de alguno y el control de las minas de sal fueron las causas por las que finalmente los mateanos se quedaron y los otros migraron. Los coatanecos se asentaron en un espacio aledaño, mientras que los tojolabales, identificados por los chuj como tzapalutas, se distanciaron y modificaron su habla. Con los coatanecos, no obstante las tensiones existentes, mantuvieron no só- lo la familiaridad lingüística y una relación de vecindad que tocaba las rutas de tránsito y mercado, sino también alianzas ante enemigos comunes, de contacto y alimentación recíproca a su sabiduría de pueblo, expresada a través de sus rezadores, adivinos y ceremonias en los espacios de ambos. Con los tojolabales estableciero contactos con fines comerciales y de visitas
  http://es.slideshare.net/12326/chuj

MUSICA TRADICIONAL:
Ahora, en algunos casos, se mantiene el kokta’in, invitando a los familiares o amistades más cercanas a compartir el “medio vaso”, comer juntos y escuchar música grabada. Los rezos o celebraciones religiosas no faltan, pero cada grupo los realiza con los de su congregación o filiación religiosa en algún momento del día. Si bien las familias que participan en algunas de las iglesias evangélicas o protestantes no reconocen a los santos y, por tanto, no celebran estas fiestas, sí reconocen el día de San Mateo y la celebración de los difuntos como “días grandes”. Si durante la fiesta se hace cambio de autoridades (agentes municipales, comisariados ejidales y comités diversos, ya sean de salud, escolares o cualquier otro ad hoc), como sucede en la celeDetalle de las estrellas representadas en el huipil de las mujeres chuj. Río Loma Linda, La Trinitaria, Chiapas. Fotógrafo: Fernando Limón Aguirre, 2005. Acervo personal. 18 Kokta’in es utilizado por los chuj en México como regionalismo. La palabra chuj es mol chib’ej. ChujFINAL  celebración de la Candelaria para Tziscao, todos se congregan por ese motivo. En cada una de las comunidades hay catequistas o predicadores, según la forma de organización religiosa, siendo la católica la mayoritaria, y los fines de semana se congregan en sus templos para “celebrar la palabra de Dios” con la conducción de estas personas
En los municipios de presencia acateca, las fiestas del pueblo son alegradas con conjuntos que constan de tololoche (contrabajo), tamborpito y chirimía.8

http://www.cdi.gob.mx/boletines/chuj.pdf
TIPOS DE VIVIENDAS:
 Chuj Vivienda chuj construida con remesas Mateo queda claro yerbas silvestres, los techos de sus casas que Tziscao



TIPO DE GOBIERNOS:
Las autoridades indígenas anteriores a la Conquista tenían varias características que subsisten todavía entre sus descendientes en México. Resulta difícil verlas a primera vista, pues los cronistas españoles de la época utilizaban un lenguaje muy inapropiado para describirlas. Estos cronistas -conquistadores y sacerdotes- hablaban por ejemplo de "reyes" y de "imperios", cuando en realidad el poder en esas comunidades estaba diseminado en pequeños grupos, atados entre sí de una manera muy libre.
Antiguamente, las autoridades indígenas respondían a su "calpulli" o barrio. Cada barrio tenía un gobierno propio y era más o menos independiente de los demás barrios. Eran los ancianos de cada barrio, reunidos en consejo, los encargados de nombrar a los funcionarios responsables de llevar a cabo sus instrucciones en la comunidad. Este consejo elegía al "tlatoani" (el que habla), que era propiamente el gobernador del grupo indígena. Elegía también al "tlacatecuhtli" (el jefe de los hombres), que era el encargado de los menesteres militares. La autoridad suprema, a pesar de la fuerza de estos cargos, nunca dejaba de estar en manos del consejo de ancianos. Así lo podemos observar todavía, como veremos más tarde, en el caso de algunos grupos étnicos de hoy, por ejemplo los huicholes (con el Consejo de Kawiteros) y los mixes (con el Consejo de Ancianos Principales).
La Conquista destruyó en buena medida la estructura de las autoridades tradicionales de los indios. A los indígenas no se les permitió el acceso a los puestos directivos de la Colonia, pero se les concedió un gobierno local semiautónomo, modelado conforme a una institución occidental: el ayuntamiento. A la cabeza del ayuntamiento estaba el corregidor, que era una autoridad española nombrada por el virrey. Pero el encargado de transmitir las órdenes del corregidor en la comunidad era el cacique, un indio que contaba para ello con la anuencia y el apoyo de las autoridades españolas. El puesto de cacique era hereditario, lo que contradecía el carácter democrático de las viejas autoridades indias, que siempre habían sido elegidas por el consejo de ancianos, asegurando con eso que se eligiera al más dotado para mandar.


http://www.ine.mx/documentos/DECEYEC/vgn_ivestigacion/formas_de_gobierno_comunidades.htm
INFRAESTRUCTURA:
El objetivo principal del Programa es contribuir a que los habitantes de las localidades indígenas elegibles superen el aislamiento y dispongan de bienes y servicios básicos, mediante la construcción de obras de infraestructura básica, por lo cual no se identifica beneficiarios en lo individual.


http://www.cdi.gob.mx/focalizada/pibai/index.php
SERVICIOS PUBLICOS:
La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM) establece en sus artículos 25 y 26 que el Estado está a cargo de la rectoría del desarrollo nacional con el propósito de garantizar que éste sea integral y sustentable, que fortalezca la soberanía de la Nación y su régimen democrático y que, mediante la competitividad, el fomento del crecimiento económico, el empleo y una más justa distribución del ingreso y la riqueza, permita el pleno ejercicio de la libertad y la dignidad de los individuos, grupos y clases sociales.
De este modo, el Estado organiza un sistema de planeación democrática para diseñar las políticas y programas que permitan el desarrollo nacional. Su carácter democrático hace posible la participación de diversos sectores sociales en la construcción de un proyecto de Nación sólido, dinámico, incluyente, competitivo y equitativo, para alcanzar una sociedad de derechos plenos.
http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5343116&fecha=30/04/2014
ENFERMEDADES QUE ENFRENTAN:
  Esperanza de vida siete años inferior al resto de la población  (69/ 76).  p  Altas tasas de desnutrición crónica.  p  Predominio de enfermedades infecciosas (Infecciones  intestinales, influenza, neumonía, tuberculosis pulmonar).  p  Mortalidad general, infantil, pre  superior a la de la población nacional.  p  Persistencia de las llamadas enfermedades residuales (p.e.  tracoma, en Chiapas).  p  Predominio de la “patología de la pobreza”  (Cólera,  paludismo, dengue, lepra, etcétera).
  

http://www.nacionmulticultural.unam.mx/portal/pdf/proyectos_academicos/salud_pueblos_indigenas.pdf

























No hay comentarios.:

Publicar un comentario